Insomnes por la tecnología. La Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos ha estudiado los hábitos de los estadounidenses antes de irse a la cama.

El ordenador y el teléfono son los amos. Según el informe, uno de cada diez chicos de entre 13 y 18 años se despierta a menudo por mensajes o llamadas. En España, una de cada cinco personas se considera a sí misma insomne, según un estudio del hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
La sucesión de pantallas e imágenes y la hiperactividad que fomenta Internet sobreestimulan al cerebro y envían una señal contraria a la que este necesitaría escuchar a altas horas de la noche.
El último contacto consciente que tenemos antes de cerrar los ojos suele ser con la pantalla del móvil (el 60% lo revisa antes de dormir). Una de cada cuatro personas cuando se despierta en mitad de la madrugada echa un vistazo al teléfono a ver si tiene algún mensaje, y el 70% es lo primero que mira al despertar. (Hoy Mujer)